Entre las tradiciones de esta festividad, estaba la de ahuecar nabos para poner en su interior carbón ardiente para iluminar el camino de regreso al mundo de los vivos a sus familiares difuntos más queridos.
Más tarde, al igual que ocurrió con otras muchas fiestas paganas, se cristianizó y pasó a convertirse en el día de " Todos los Santos”. La traducción en inglés es “All Hallow’s Eve”, de donde viene la expresión actual de “Hallowe’en”.
Los emigrantes irlandeses en Estados Unidos se llevaron esta tradición y sustituyeron los nabos por calabazas, mucho más fáciles de vaciar .
Así que realmente, más que una moda importada de Estados Unidos, habría que decir que fueron los estadounidenses los que se encargaron de mantener viva esta vieja tradición europea que, de otra manera, quizás se habría perdido.
Y en Galicia, los más mayores recuerdan cómo se celebraba esta festividad ya ahuecando calabazas. Incluso en zonas como Quiroga, Lugo, la calabaza tallada se secaba y se conservaba para usarla como máscara en el Entroido.
¡¡Así que recuperemos antiguas tradiciones y celebremos el Samaín!!
En casa todos los años decoramos nuestras calabazas....
Mirad que ensimismados estaban María y Carlos el pasado lunes pintando , jijijij, me costó convencerlos para que se duchasen y cenasen, era hora de irse a dormir!!
Y después de un par de días adornando el cole , ayer nos las trajimos para casa
Una dulce casita de duendes en nuestro jardín
Y un zombi con cara verde ... ¡¡que miedito!!
Además de celebrar el Samaín en el colegio de mis hijos coincidiendo con estas fechas celebran todos los años "A festa de exaltación da froita de outono" / La fiesta de exaltación de la fruta de otoño.
Cada curso tiene que elaborar algún postre con la futa que le es asignada. A los peques de 2º les tocó la granada y a los de 5º el kiwi
Así que con Carlos hicimos unas piruletas de 2 chocolates con granitos de granada.
Aquí está Carlos preparando las de choco blanco..
María hizo unos Kiwi-pops recubiertos de chocolate con fideos de colores.
Y así los presentamos en el cole
Tenía que ser algo sencillo pues a mi lo de la cocina.. como que no.Y que entrase bien por los ojos, porque ya sabemos como son los peques. Y acerté...porque ni decir tiene que me traje las dos cajitas vacías para casa...un éxito, jijiji
Y si os apetece ver más calabacitas...pasaos por el blog de Scarlata y el Señor Don Gato en #elretopinterest de este mes
